No es la jurisdicción penal la más afectada por la pandemia y el parón judicial de los últimos meses. Sin embargo, la justicia penal está desde hace años inmersa en un replanteamiento global y estructural que nunca termina de materializarse.
La situación actual la coloca entre dos corrientes de reforma: por un lado, y al igual que el resto de jurisdicciones, el que protagonizan las medidas de choque planteadas desde diversas instancias; por otro, un nuevo intento de encauzar de forma definitiva el proceso legislativo que culmine en una nueva LECRIM.
La crisis generada por la pandemia, y el marco global de cambios procesales que parece dibujarse, pueden ofrecer un escenario propicio para la renovación y modernización de nuestra justicia penal, tarea que exigirá, sin duda, grandes dosis de consenso y diálogo.
De todo ello hablaremos con cuatro expertos que analizarán las reformas que, a corto y largo plazo necesita nuestra Justicia penal:
- ¿Qué cambios procesales exige nuestro proceso penal para dar una respuesta eficaz sin mermar derechos procesales?
- ¿Qué posibilidades y qué limitaciones tendrá una futura Justicia digital en el ámbito penal?
- ¿Hacia dónde debe dirigirse nuestro Derecho penal para responder a la realidad del s. XXI?